top of page
719ca2e5-4689-4133-bc97-8cb09bf44401.jpg
Buscar

Ayuntamientos de Sonora deben cumplir con Ley de Responsabilidad Patrimonial: Sebastián Orduño

  • mleyva1175
  • 5 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora 02 de Marzo de 2023.- El día de hoy en sesión ordinaria del Congreso del Estado de Sonora el Diputado Sebastián Orduño presentó una iniciativa para exhortar a los 74 Ayuntamientos del Estado de Sonora para que informen si dieron cabal cumplimiento a las obligaciones que se les imponen en los artículos 2do y 3ero transitorios de la Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Sonora.


También se resolvió exhortar al ISAF para que en las subsecuentes auditorías que realicen a los municipios verifiquen el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Patrimonial.


Sebastián Orduño dijo que el artículo tercero transitorio de la Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Sonora y sus Municipios establece que es obligación de los Ayuntamientos el realizar los ajustes correspondientes en sus reglamentos, bandos y demás normas administrativas, en un plazo que no exceda de 180 días, pero este plazo hace más de dos meses feneció y la mayoría de los municipios por no decir que la totalidad, está incumpliendo con su obligación impuesta.


En la exposición de motivos Sebastián preguntó: ¿Cuántas veces vamos circulando en un vehículo, caemos en un bache y se poncha una llanta o se descompone el automóvil? Y si no nos ha sucedido a nosotros, todas y todos conocemos a alguien a quien se le ha ocurrido. Pues ante esto, los gobiernos municipales deben hacerse cargo por los daños al patrimonio de las y los ciudadanos que se les causa, no es en base a criterios o interpretaciones de los Ayuntamientos, de que, si deben o no hacerse responsables de su propia actividad o, más bien, falta de actividad o eficacia al momento de gobernar.


El Diputado Orduño dijo que han visto como algunos Ayuntamientos deciden el desobedecer la ley y no cumplir con su obligación, primeramente, al no armonizar su normatividad en materia municipal y, en segundo término, al no destinar una partida que haga frente a su responsabilidad patrimonial en sus presupuestos de egresos de cada Ayuntamiento.


Como Poder Legislativo, nosotros hicimos lo propio a nivel estatal, pero en respeto a la autonomía de la hacienda municipal, además que no es nuestra facultad el aprobar los presupuestos de egresos municipales, sino que únicamente las leyes de ingresos y presupuestos de ingresos para cada ejercicio fiscal, no pudimos destinar los recursos en cada municipio, pero el Ayuntamiento o como comúnmente lo conocemos, el cabildo, en uso de sus atribuciones y obligaciones, debería haber aprobado dicha partida, porque está previsto en una norma de carácter estatal, la cual están sujetos a cumplirla.


Como legisladoras y legisladores ya hicimos la propio, al aprobar la ley en la materia, siendo que era un rezado legislativo de muchos años, pero ahora toca a las autoridades ejecutoras de la norma el cumplirla.


Cabe mencionar que la iniciativa presentada por el Diputado Sebastián Orduño tuvo el respaldo por unanimidad de pleno del Congreso del Estado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2022 por miguelleyva. Creada con Wix.com

bottom of page