Presenta Sebastián Orduño reformas para mejorar Ley que regula Centro de Conciliación Laboral
- mleyva1175
- 10 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Hermosillo, Sonora 10 de Marzo.- El día de ayer en el desarrollo de la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la Presidencia turnó a la Comisión de Asuntos del Trabajo una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley que crea el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora, presentada por el diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza, integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo.
El legislador propuso armonizar algunas contradicciones que considera presenta la referida norma, como los requisitos estipulados para ser Director del Centro de Conciliación, ya que se contradice la fracción III del Artículo 49 con el resto del articulado, sostuvo, en virtud de que se debe contar con título profesional con años de antigüedad, pero en el mismo artículo se establece una experiencia mínima de tres años y no haber desempeñado un cargo de elección popular en los tres años anteriores, y no haber sido dirigente de asociaciones patronales o sindicatos.
Para seguir contribuyendo al fortalecimiento del Nuevo Sistema de justicia laboral, Sebastián Orduño propuso sustituir integrantes de la junta directiva, que esta sea presidida por el Titular del Ejecutivo del Estado e incluir en la misma al Secretario del Trabajo y al presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo de este Poder Legislativo, para que se tenga un mayor conocimiento de los avances y retos en la implementación del Nuevo Sistema de justicia laboral en cuanto a la conciliación y coadyuvar con las reformas necesarias en la materia
“En todos los supuestos se establecen tres años, más no en el título y cédula, cuando solamente se requieren tres años de experiencia, por lo que, para armonizar, propongo que se reduzca el plazo de antigüedad del título y cédula profesional a tres años antes de tomar el cargo”, aseveró.
La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Asuntos del Trabajo
Comentarios